Un árbitro es el responsable junto con un equipo de vigilar que las reglas del juego se cumplan y de no ser así sancionar o expulsar. Algo similar debería ocurrir con la obra pública que se realiza para los diferentes modos de transporte dentro del área metropolitana. Por qué hasta ahora solo se adjetiva toda la obra pública que se anuncia como: urgente, vital, estratégica y competitiva.
¿Dónde está el árbitro para marcar un fuera de lugar, penalti o un gol en la obra pública?; ¿Dónde está el árbitro para solicitar el estudio técnico justificativo que determine cual modo de transporte es el que se debe reforzar?; ¿dónde está el árbitro para qué defienda la infraestructura para el peatón?; ¿es un decisión del árbitro revisar las características que toda obra pública debe tener para atender la necesidades del peatón y el ciclista dentro de cada nueva vialidad que se proponga?; ¿qué tipo de árbitro determina sí, lo que propone la Secretaría de Obras Publicas y Desarrollo Urbanohttp://www.eluniversalqueretaro.mx/portada/03-06-2013/invertiran-308-mdp-en-paseo-centenario es lo competitivo o lo vital que anuncia la Secretaria de comunicacionesytransporteshttp://eleconomista.com.mx/estados/2013/04/01/sct-define-inversion-obras-queretaro lo estratégico que anuncia Secretaría de Obras Públicas Municipal.http://amqueretaro.com/2013/05/remodelan-epigmenio-gonzalez/.html
La construcción de vialidades es un negocio entre compadres que poco o nada beneficia al ciudadano; como es el caso de la mayoría de carreteras urbanas, puentes elevados o deprimidos que se han construido en los últimos 7 años. La obra pública se ha convertido en el promotor de los terrenos del compadre, del amigo, del constructor. El dinero público es derrochado de manera descarada en promover y cumplir los caprichos del amigo dejando de lado las necesidades de la mayoría, del pueblo, esas necesidades para los responsables de administrar el dinero público no existen. Ninguna obra pública en el área metropolitana ha sido transparente o se ha justificado. La obra publica solo se adjetiva no merece la presentación de un estudio técnico justificado. Sin, duda el mejor ejemplo de lo anterior es el puente localizado en la intercesión de Paseo de la República y Camelinas rectificado en 3 ocasiones con dinero público sin considerar en ningún momento las necesidades del peatón, el ciclista o el entorno inmediato esta obra solo esta centrada atender las necesidades de los propietarios del nodo comercial de esta intercesión. Así con este descaro se derrocha el dinero público, sin sanción alguna por ninguna autoridad.http://www.queretaro.gob.mx/sduop/obrasestrategicas.aspx?q=0Uv4/vE5RX9PUwAe4mwtMRenj3v72lqK
¿Dónde ésta el árbitro para pedir los estudios técnicos justificados antes otorgar los permisos para la construcción de una ampliación como la que se propone en las calles: Camelinas, 5 de Mayo, Paseo del Mesón, Libertad del Pueblo Jurica http://queretaro.quadratin.com.mx/Arrancara-la-construccion-del-Paseo-Camelinas-en-Queretaro/ ¿Dónde ésta el árbitro para determinar si una carretera urbana debe atravesar el Pueblo de Jurica?; ¿Dónde está el árbitro para revisar si la ampliación de una carretera no destruye comunidades como el Pueblo de Jurica, Pie de Gallo o Santa Rosa Jauregui ? http://www.eluniversalqueretaro.mx/metropoli/24-06-2014/anuncian-obras-publicas-por-120-mdp ¿Dónde está el árbitro que valida la necesidad de ampliar una vialidad. ¿Dondé está el árbitro que determina si la densidad construida amerita la inversión en ampliación de una vialidad? y ¿Dondé está el árbitro que revisa si es lo adecuado construir una carretera urbana en un pueblo donde la mayoría carece de automóvil? como es el caso del Pueblo de Jurica o Santa Rosa Jauregui. http://www.eluniversalqueretaro.mx/portada/04-04-2014/avanza-paseo-de-la-republica
Propongo que la ciudad de Querétaro empieze a considerar el desarrollo urbano como tema que beneficia o perjudica la vida díaria de cada uno de los habitantes de esta hermosa ciudad.
Publicar un comentario